
(Ojalá viene del árabe y significa algo como “que Dios lo quiera” aunque ese sentido religioso se ha perdido) .
El ejercicio del péndulo humano me ha parecido muy interesante y relajante. Aunque al principio daba un poco de miedo dejarse caer… ¿al vacío? Sin duda, te hace confiar en los compañeros y dejar el destino en manos ajenas, y nunca mejor dicho. ¡Qué bueno es poder confiar en los demás!
Es algo que hoy también se oye mucho ya no se puede confiar en la gente. ¡Qué triste!
El crujir de espalda ha sido…una experiencia. La verdad es que me ha sentado bien. Creo. Gracias Jorge.
La actividad de interpretar un personaje con la frase que habíamos preparado ha sido todo un reto. En mi caso, no tenía un personaje dado así que me he dejado llevar por la situación. Totalmente libre. Ha sido interesante que al terminar la escena he notado que volvía a la clase. De alguna forma me había ido. Ha sido un pequeño viaje y me ha gustado la sensación de ir y venir sin moverme....físicamente. En otros casos donde tenían que interpretar un personaje, una situación, unos sentimientos…con una frase que, en principio no pegaba ni con cola, ha resultado muy interesante. Manuel ha parecido vivir la situación como si Luis fuera su propio hijo. Yo no sabía si le iba a matar o a abrazar. Lo quería tanto que lo quería matar. ¡Qué intensidad! Me imagino que a un padre en ese caso posiblemente le gustaría hacer ambas cosas, aunque al final siempre una venza a la otra. En la mayoría de los casos me gustaría pensar que no hay sangre por medio pero... ¿Es posible matar por amor? Es algo que se oye y parece que el amor puede justificar todo, incluso la muerte pero, ¿es realmente posible? ¿se puede matar a alguien por amor? ¿o es por desamor? ¿o egoismo? ¿por miedo? ¿o ..quién sabe por qué?
Me ha gustado mucho ver cómo el texto es mucho menos importante que la mirada, la voz, la expresión de la cara, el cuerpo, los sentimientos. Al final parece que las palabras son unas mentirosas. Y lo peor es que muchas veces nos las creemos.
Te agradezco que hayas creado este espacio de reflexión compartida. De verdad, estas clases están resultando de lo más fascinante. Creo que estamos pasando unos ratos muy especiales. No fácilmente calificables. Están llenas de magia. Ha sido un gran acierto entrar en esta escuela. Tal y como yo lo veo, hemos dado con un grupo humano de primera... Si seguimos en la misma línea podremos llegar a algo grande. Manuel.
ResponderEliminarMe alegro de que la idea de tener un Blog te guste. Estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto a las clases. Creo que salen temas muy importantes aplicables no solo al teatro sino a la vida. Estaría bien que comentaras qué te han parecido alguna de las actividades que hemos hecho...si te apetece.
ResponderEliminarEstá estupendo el blog Borja. A mí también me ha parecido muy difícil la actividad de hoy porque realmente no me imagino de qué puedo tener yo cara. Hemos estado hablando al final Alberto, Joaquín y yo y habíamos pensado proponer una obra de teatro como nexo de unión a todas las actividades que vamos realizando. Muchas de las actividades de caracterización podríamos llevarla a la práctica a la vez que vamos preparando una obrilla. No sé cómo lo tendrán pensado Carmen, Jorge y Maite y a lo mejor ya están pensando en ello pero nosotros tenemos ya ganas de coger el toro por los cuernos, aunque sea un sainete simple ¿Qué opinais?
ResponderEliminarQuizá podamos preguntar a los profesores qué planes tienen para el curso. Maite comentó algo de una representación antes de navidad creo....pero no lo sé seguro.
ResponderEliminarEs realmente mágico que estemos todos tan enganchados a las clases, al grupo, a nuestros progresos... Antonio, me encanta leerte diciendo que ya tienes cuerpo de sainete!!!! Me parece buena idea lo de preguntarle a Jorge qué planes tienen para nosotros e incluso lo de proponerle que nos monten o nos dejen montar algo; creo que nos lo podemos pasar genial. Pi
ResponderEliminar